El 15 de septiembre de 2016, en una reunión celebrada en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, quedó constituida la Asociación Puertorriqueña de Semiótica y su Comité Timón. La Asociación, el Comité y las encomiendas surgieron –en acuerdo con los presentes- del conversatorio con la Dra. Neyla G. Pardo Abril de la Universidad Nacional de Colombia y actual presidente de la Federación Latinoamericana de Semiótica, conferenciante invitada por la Unión Puertorriqueña de Investigadores Cualitativos. A la Dra. Pardo Abril le acompañó el Sr. Juan Ruiz, Investigador del Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático y miembro de la Asociación Colombiana de Estudios Semióticos.
Los miembros del Comité Timón de la APS lo componen tres profesores, el Dr. Juan C. Vadi-Fantauzzi, la Dra. Nydia Lucca Irrizary y el Dr. Eliseo R. Colón Zayas y tres estudiantes graduados: María Serrano Abreu, Reinaldo Santiago Berríos y Andreshka Santana, quienes ocupan los siguientes puestos dentro de la asociación.
Presidente: Juan C. Vadi-Fantauzzi, Ed.D.
Vice Presidente: Eliseo Colón Zayas, Ph.D.
Secretaria: Nydia Lucca Irizarry, Ed.D.
Vocal: María Serrano Abreu, Est. Grad.
Vocal: Reinaldo Santiago Berríos, Est. Grad.
Vocal: Andreshka Santana, Est. Grad.
El 27 de febrero de 2017 la APS queda registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico con el número 391899, como una Corporación Doméstica Sin Fines de Lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico.
La APS es una institución de investigadores y académicos cuyo objetivo principal es contribuir y apoyar la investigación en el campo de la semiótica en Puerto Rico. Promueve la difusión, el enlace y el intercambio de conocimiento con las áreas afines al campo de la semiótica.
La APS está afiliada a la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS), la cual reúne asociaciones latinoamericanas y grupos interdisciplinarios de investigadores que buscan promover las investigaciones semióticas para reforzar la cooperación latinoamericana. La FELS organiza y promueve coloquios y congresos nacionales e internacionales y seminarios de formación para impulsar los estudios semióticos en Hispanoamérica y en Latinoamérica.
La inscripción a la APS es gratuita.
Certificado de Registro Asoc. Puertorriqueña de Semiótica