CONVOCATORIA
Coauspiciado por la Asociación Puertorriqueña de Semiótica (APS).
El Centro de Investigación en Comunicación, CiCom-Media Lab, de la Escuela de Comunicación, Universidad de Puerto Rico -Recinto de Río Piedras, invita a su ciclo de conferencias:
La investigación en comunicación
8 de febrero, José Patricio Pérez Ruffi (Universidad de Málaga, España) – Propuesta Metodológica para el análisis del texto cinematográfico, 6pm
El doctor Pérez Ruffi es profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Es experto en Estructura del Mercado Audiovisual y Diseño Gráfico y autor de diversos artículos en libros y revistas especializadas. Pertenece al equipo de investigación Procesos de Creación, Producción y Postproducción Audiovisual y Multimedia.
24 de febrero, Manuel Avilés Santiago (Arizona State University, EEUU)– Televisión en español en EEUU – lenguajes, culturas, formatos y audiencias, 6pm
El doctor Manuel G. Avilés-Santiago es catedrático asociado de comunicación y cultura en la Facultad de Ciencias y Artes Integrativas y Director del Office of Veterans and Military Academic Engagement (OVMAE) en Arizona State University. Es investigador y estudioso de las representaciones en los medios tradicionales y las autorrepresentaciones en los medios digitales / sociales.
10 de marzo, Aimée Vega Montiel (UNAM, México)– Género, Comunicación y Derechos Humanos de la Mujeres, 6pm
La doctora Vega Montiel es investigadora y coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, México. Es especialista en Derechos Humanos de las Mujeres, Medios de Comunicación y Tecnologías de la Información.
24 de marzo, Francisco Sierra Caballero, (Universidad de Sevilla, España) – El modelo de propaganda y el control de los medios, 6pm
El doctor Sierra Caballero es catedrático de Teoría de la Comunicación, investigador y académico de la Universidad de Sevilla. Presidente de ULEPIC, fundador de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, ha sido Presidente de la Confederación Iberoamericana de Asociaciones Científicas y Académicas en Comunicación (CONFIBERCOM) y Director General de CIESPAL. Es experto en políticas de comunicación y nuevas tecnologías.
Vía Zoom / Espacios limitados, se requiere inscripción escribiendo a Cicom Medialab cicom.medialab@upr.edu para el envío del enlace correspondiente.
Indique la conferencia o conferencias en la/s que desea inscribirse.
Co-auspicia la Asociación Puertorriqueña de Semiótica
La Asociación Puertorriqueña de Semiótica (APS) invita a docentes, investigadores y estudiantes a formar parte de la organización puertorriqueña dedicada los estudios de la semiótica. La APS es una institución de investigadores y académicos cuyo objetivo principal es contribuir y apoyar la investigación en el campo de la semiótica en Puerto Rico. Promueve la difusión, el enlace y el intercambio de conocimiento con las áreas afines al campo de la semiótica.
La APS está afiliada a la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS), la cual reúne asociaciones latinoamericanas y grupos interdisciplinarios de investigadores que buscan promover las investigaciones semióticas para reforzar la cooperación latinoamericana. La FELS organiza y promueve coloquios y congresos nacionales e internacionales y seminarios de formación para impulsar los estudios semióticos en Hispanoamérica y en Latinoamérica.
La inscripción a la APS es gratuita. Los interesados en ser socios deben completar la hoja de inscripción disponible en el apartado de Inscripción y contactos.